Caseros, Bs As. – Argentina - Teléfono: (+54) 9 11-4759-9997 | Alternativo:(+54) 9 11-2134-1353

     

Novedades

HOME NOVEDADES

DESINFECTANTES - BLANQUEO


PARA ROPA DE COLOR Y BLANCA EN LAVANDERÍAS INDUSTRIALES


Las nuevas tecnologías de formulaciones para lavanderías industriales han destacado la posibilidad de utilizar dos nuevos productos que no contienen componentes clorados. Estas tecnologías se basan en matrices de productos que utilizan peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y ácido peracético (PAA).

El uso de peróxido de hidrógeno y ácido peracético en lavanderías industriales presenta diversas ventajas y desventajas. Aquí destacaremos las ventajas específicas del uso de cada uno de ellos:

Ventajas del uso de Peróxido de Hidrógeno (H₂O₂) en lavanderías industriales.
1. Mayor Seguridad para los Trabajadores:
El peróxido de hidrógeno es menos corrosivo e irritante para la piel y las vías respiratorias en comparación con el ácido peracético. Esto reduce el riesgo de lesiones y problemas de salud entre los trabajadores. 2. Mayor Estabilidad:
El peróxido de hidrógeno es más estable que el ácido peracético, en lo referido a su almacenamiento y manejo. 3. Menor Corrosión de Equipos:
El peróxido de hidrógeno es menos corrosivo para los equipos y las superficies de las lavanderías industriales. Esto puede prolongar la vida útil del equipo y reducir los costos de mantenimiento y reemplazo. Sin embargo, muchas empresas que fabrican lavadoras textiles y técnicos de mantenimientos, recomiendan el uso de ácido acético (vinagre) para reducir los residuos que generan las aguas y productos.
4. Eficiencia en el Blanqueo: El peróxido de hidrógeno es un agente blanqueador eficaz que se utiliza ampliamente en la industria textil, es eficiente para eliminar manchas y blanquear tejidos sin dañar las fibras.
5. Menor Olor: El peróxido de hidrógeno no produce un olor tan fuerte y punzante como el ácido peracético, lo que mejora las condiciones de trabajo en la lavandería.
6. Residuo Biodegradable: El peróxido de hidrógeno se descompone en oxígeno y agua, ambos inocuos para el medio ambiente.

Conclusión
El peróxido de hidrógeno ofrece amplias ventajas sobre el ácido peracético en lavanderías industriales:
- En términos de seguridad y manejo para los trabajadores.
- Estabilidad del producto para su almacenamiento.
- Eficiencia en el blanqueo. El uso de ácido peracético (PAA) en lavanderías industriales presenta varias ventajas en comparación con el peróxido de hidrógeno (H₂O₂). A continuación, se detallan las principales:

Ventajas del uso de Ácido Peracético (PAA) en lavanderías industriales.
1. Mayor Poder Desinfectante: El ácido peracético es un desinfectante más potente que el peróxido de hidrógeno. Tiene una amplia efectividad contra una variedad de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas.
2. Acción Rápida: El ácido peracético actúa rápidamente para desinfectar superficies y tejidos, lo que puede ser beneficioso en entornos industriales donde la eficiencia y la rapidez son cruciales.
3. Efectividad en Amplio Rango de pH: El ácido peracético es eficaz en un amplio rango de pH, lo que lo hace más versátil para diferentes tipos de procesos y condiciones de lavado.
4. Residuo Biodegradable: El ácido peracético se descompone en ácido acético (vinagre) y agua, ambos inocuos para el medio ambiente. Esto facilita el tratamiento de aguas residuales y reduce el impacto ambiental.
5. Menor Necesidad de Temperatura Altas: El ácido peracético mantiene su efectividad a bajas temperaturas, lo que puede ser útil en procesos de lavado que no permiten altas temperaturas, ayudando a reducir costos energéticos.
6. Reducción de Residuos Químicos: Debido a su alta efectividad, se pueden usar concentraciones más bajas de ácido peracético para lograr el mismo nivel de desinfección que el peróxido de hidrógeno, lo que puede reducir la cantidad de residuos químicos.

Conclusión
Nuestra experiencia y trabajos sucesivos nos llevan a concluir que el ácido peracético ofrece ventajas significativas en términos de poder desinfectante:
- Posee una leve ventaja en su rapidez de acción.
- Tiene un mayor espectro de acción sobre un gran número de microorganismos.
- Es efectivo en un amplio rango de pH.
- Ahorra energía al trabajar a menores temperaturas (una gran ventaja en zonas muy frías).
A pesar de ello, su uso también requiere consideraciones de seguridad y almacenamiento especiales.

La elección entre ácido peracético y peróxido de hidrógeno dependerá de las necesidades específicas de desinfección, el tipo de suciedad a blanquear, la ubicación geográfica, las condiciones operativas y las políticas de manejo de productos químicos de cada lavandería industrial.

Farm. Alejandro Bigatti
DT. de Victory Productos de Limpieza Profesional S.R.L.

Fuentes consultadas:
1. CleanLink. "Peracetic Acid: A Versatile Sanitizer for Healthcare, Food, and Laundry Industries". Disponible en: [CleanLink](https://www.cleanlink.com/sm/article/Peracetic-Acid-A-Versatile-Sanitizer-for- Healthcare-Food-and-Laundry-Industries--23725).
2.Water Quality & Health Council. "The Use of Peracetic Acid in Laundry". Disponible en: [Water Quality & Health Council](https://waterandhealth.org/disinfect/the-use-of-peracetic-acid-in-laundry/).
3.American Chemistry Council. "Peracetic Acid: Safety & Environmental Issues". Disponible en: [American Chemistry Council](https://www.americanchemistry.com/chemistry-in-america/chemistry-at-work/peracetic- acid).
4.Christeyns. "Cleaning and Disinfection in the Beverage Industry: CIPs and Use of Peroxide-Peracetic." Disponible en: Christeyns (Christeyns).
5.IWA Publishing. "A 10-year Critical Review on Hydrogen Peroxide as a Disinfectant: Could it be an Alternative for Household Water Treatment?" Disponible en: IWA Publishing (IWA Online).
6.Evonik Industries. "The Modern Chemist’s Guide to Hydrogen Peroxide and Peracetic Acid." Disponible en: Evonik Industries (Active Oxygens).